sábado, 31 de octubre de 2009
viernes, 30 de octubre de 2009
Experiencia Religiosa. Testimonio.
Luego llegué al Paraíso. Si tuviera que volver a estudiar la secundaria lo haría veinte veces. Me di cuenta de que había más niñas que no rezan y la luz llega a ti. En casa refuerzos con la pareja improvisada de progenitores y el tren al fin del mundo.
La inolvidable Marfisa Calderón de De la Cruz me dio la clase de lógica y ética en tercer año, era capaz de hacer pensar hasta las moscas.
Mis amigas las de sociales tenían en filosofía a Ma. Luisa Álvarez de Torres, recuerdo que ella le pegó con el Ecce Homo en la cabeza a la Erika, acto seguido lo recitó completo, les hacía unos exámenes individuales, por eso les entró. En cambio con nosotras las de biólogo era muy graciosa, me dio investigación en sexto y el tema de trabajo final conocimos a Don Humberto Eco en un ensayo sobre el humor. Ya teníamos bastante con aguantar tres años a Adalid Briones de Peña: evolucionismo, Oparìn, Big- bang.
Cuando entré a la católica no aguanté al padre asignado para medicina y su catequesis. Así que decidí tomar teología a parte, se lo dije a papá y me dio el dinero gustoso, ya que le tiré un verso de que por culpa de él yo era tan ignorante que pensaba que el nuevo testamento era algo así como una nueva edición.
Para algunas cosas uno es joven e ignorante, hay otras que a pesar de eso, están definidas.
Ya me apuntaron en la cabeza, un moro casi me empuja a la riel del tren y una raya águila estuvo cerca mar abierto. Han sido momentos estèriles.
Para los que me dicen que todo el mundo cree en algo y que en peligro o angustia uno invoca a Dios, a la cabeza mi Srta. Gertrudis:
Ateologìa no es un neologismo . George Bataille en 1950 expresa el deseo de revivir sus libros publicados en Gallimard en tres volúmenes “la suma ateològica”.
Difícil por lo tanto reconocerse ateo… Nos llaman así y siempre desde la perspectiva insultante de una autoridad dispuesta a condenar. La construcción de la palabra lo precisa por lo demás a-teo. Como prefijo privativo la palabra supone una negación, una falta , un agujero, una forma de oposición. No existe ningún término para calificar de modo propositivo al que no rinde pleitesía a las quimeras fuera de esta construcción lingüística que exacerba la amputación: ateo pues, pero también , in-fiel, a-gnóstico, des-creído, ir-religioso, in-crédulo, impío (el a-dios está ausente).
Del Tratado de Ateologìa de Michel Onfray
De lo que sì estoy segura es que los Guayaquileños somos inmunes a las ofensas de credo en los buses, si se ven cosas como: "el chofer es un cachudo". En toda mi tristeza por dejar el tròpico, el subirme en un bus ateo seguro me alegrarà.

Experiencia Religiosa . Compacto 2.
Hace cosa de un mes, ya por la tarde me tocaba descanso científico y tramitológico con la amiga suplente Rina María Campos de la Vida Alegre nos dirigimos al “hueco” del Alexander, trago en el que insistimos aunque los catadores con 20 años de experiencia (Tony, Ernesto y Xavier Marìn) se desgasten en decir que los coctelitos se hacen con puro. Lo que pasa es que cargando una pobreza de manufactura (cinceladas para chiras) y si le añadimos la visión gris e inmortal de lechugines, lodo y jaiba, todo apunta a sentarse en el malecón.

Para hacer tiempo entramos a la misa en San Vicente. He estado muchas veces en misa, nunca he probado la ostia, mis abuelas no lo permitirían, saben que no soy bautizada.
Mi mamita Filo (abuela paterna) iba todos los viernes a la misa de la iglesia Sto. Domingo en el centro histórico de Quito y fui todos los viernes de todas las vacaciones que pasaba con ella. Mi abuela Margot creció en un caserón del centro de Guayaquil, vive muchos años en el norte, pero su iglesia sigue siendo La Merced, la llevo cada vez que me lo pide. Nunca me he quejado, el viaje a ambos centros trae deleite y souvenires.
He ido también a la misa de bodas de oro de mis abuelos. Los Páez, se casaron en casa y esa tarde un paso doble con mi abuelo pucho, fue nuestro último baile y el recuerdo de la fiesta familiar que no se puede superar. El matrimonio de los García fue en la San Francisco, cometí el error de sentarme en primera banca de la iglesia, llorè bastante por el rostro de la novia y la fuerza con que sostenía el ramo mejor que una virgen de 15 años. El festejo se prolongo hasta el amanecer entre las cumbias y las velas.
¿Tu de verdad crees en todo esto Alexandra? (suelo llamarla así cuando hablo en serio)
Nos dirigimos a escuchar música. Y, en la lista de lectura de blogger un gold standard, esta tira cómica de edición lujosa y efecto de una caja de tensiflex en la temporo-maxilar.
Rina: No me gusta la iglesia, pero me dejo llevar a veces. ¿Y cómo ha sido ser atea?¿Con quién viste filosofía? Yo vi con Marfisa Calderón de De la Cruz. El examen de Kant y la razón pura, creo que no dormí una semana. De todas formas no me gusta hablar de lo que leí.
Amanda: Yo no vi Filosofía, soy biólogo y de una promoción anterior a la tuya . No te me trasnoches.
La sangre de cristo tiene el poder, pero el poder de la nàusea, seguro y hay varias calidades de ostia, la proxima podemos ir a urdesa a ver que tal, ha de ser de mejor calidad.
Experiencias Religiosas. Compacto 1.

Rina vivió toda la vida en el edificio de la Sociedad de Carpinteros, su padre fue presidente mucho tiempo, él y Raquel Segura, decidieron que a su última hija no la iban a bautizar para que de grande pudiera escoger su propia religión.
A los 13 años llegó a casa vestida de blanco y diciendo:
Papá, he encontrado lo que quería soy hare Krishna (el templo queda al frente)
¿Cómo? Sácate esa pendejada. Para Don Luis, el “compañero Campos” (adoctrinado por mi tío el Orlando) esto era causa de muerte.
Rina: Papi, es que tú no sabes, no has olido la flor amarilla
¡Te están dando drogas! Los voy a matar.
Inmediatamente cruzó la calle e irrumpió en ese lugar pacífico. Al instante Raquel Segura lo detuvo en el momento en que lo estaban obligando a quitarse los zapatos, ya que era una tontería enemistarse con los apacibles vecinos. Propuso una solución salomónica:
Ahorita mismo vamos a San Agustín, la bautizo y la inscribo en la catequesis (la iglesia queda en esa cuadra) además ya está de blanco. Cuando la determinación entra en una mujer no hay nada que hacer.
Fue asì como Rina se bautizò en la iglesia catòlica con una túnica krishna y ahora entiendo porque ejerce la libertad de culto en toda la extensión. Es la única persona que conozco que profesa tantas religiones en un mismo día.
lunes, 26 de octubre de 2009
Informàtica
La hija mayor de Lupe. ¡ Mi doctora!
Si Vicente, soy Amanda.
Like a Virgin
El mercado intenta hacernos felices a todos, bien porque necesitamos huir de la realidad o bien porque necesitamos estar en ella, producción y consumo son dos elementos claves y no están aislados. Los seres humanos se organizan y en esta organización se construyen determinadas relaciones.
La producción a veces organiza la división social del trabajo, las tareas en función del sexo han ocultado muchas veces el trabajo de las mujeres, en la medicina, en la economía, grandes aportes se desconocen y otras bien se conocen.
Los artistas pueden ser parte del entramado, en cuanto son trabajadores, pueden ser propietarios o no de medio de fabricación y engendran sus mercancías. Entonces en la superestructura está en las instituciones y la música es una actividad expresiva y comercializada.
Madonna, debutó en los ochentas con los escándalos fabulosos y es desde esta época en que no ha dejado de cantar en sus discos rebeldía, esa forma de contestar en las propias líneas y mantenerse. Recuerdo una entrevista en la que el periodista muy canchero le dice:
Entonces, ¿Es usted una mujer frívola? Ella le contesta que una mujer frívola no produce, ni tiene la disciplina para hacerlo en esa forma. En la web hay otras tantas.
Al verla hoy, sin dificultad uno puede darse cuenta que la aplanadora del mercado no la guardó en el prototipo de diva excepcional, ha salvado las leyes, sorprende a cada rato con un modelo que se puede parecer al de cualquier trabajador -si no fuera porque tiene 50 años- todavía entrega un show impecable. Tiene sus hijos, se divorcia y se vuelve a casar, denuncia al marido por falto de atención (poca difusión dieron los noticieros a ésta queja), en ella la humanidad femenina -reclamar afecto- es esta una condición olvidada. Generamos riqueza, bienestar, pero sobre todo vida y la vida solo es vida con afecto.
La diva tampoco ha sucumbido al frenético mundo de los artistas, donde se vive sin saber lo que se vive. Madonna es una mujer común con un irremediable talento, dudo que lleve ella alguna constitución genética para resistir a lo mismo que ha devastado a otras: Britney, Amy Whitenhouse, Lindsay Lohan, todas en la triste esfera de una toxicomanía. Las que tendrían que hacer las nuevas lecturas, sucumben con facilidad. Las cantantes que menciono tienen mi edad ( no digo generación, porque la sola palabra colectiva me trae urticaria) y solo han producido y dado muestras de que aquella admirada estampa es vulnerable.
Le pregunté a Lupe Garcìa porque suceden estas cosas. Pregunté con afán teórico y con curiosidad amarillista. Me contestó y me dejo con envidia y desolación. Ellas, las de 50, tienen algo que nosotras nunca tendremos.
Nuestra ìdola, ya lo dije post. En esta foto hermosa con Sean Penn
.

PD: Mi amiga psicoloca Rina Campos introdujo la medida conductista de llamar a nuestras madres con un nombre y un apellido para darles todo el honor que merecen : Gina Reyes, Raquel Segura, de esa generación roble.
miércoles, 21 de octubre de 2009
La mala educaciòn
Yo estafé al estado ecuatoriano y tengo los de la campaña de prevención de salud rural. La verdad, siempre pensé que mi causa personal y de mis colaboradoras era la más viable. El propósito de introducir el condón como un método anticonceptivo en una zona rural de este país pudo haberme llevado al suicidio.
Una vez en la bolsa, distribuirlos en sitios estratégicos, como los agricultores hacen con la semilla. No olvidar en el cajón de la ropa interior y el cosmetiquero.
b. Vendedores de bus. Lo sacan, lo muestran, explican de memoria sus bondades y su modo de uso, dejan a un costado el multiproducto sin la mínima intención de utilizarlo.
d. Sofistas. Todos con trisomìa 21 añadida, dicen cosas como:
“no te siento, me aprieta, me duele”
“eso es para mujeres de la calle” (causa de bipedestación inmediata)
“si quedas embarazada me hago cargo”
“te tomas la píldora del día después”
“ ¿ No te cuidas con nada?”
Como Los Beatles “ 8 days a week”.
Marcar como WARNING en agenda y celular los días en que el óvulo puede pagar piso. Es decir el dìa 14 y sus alrededores. Los refuerzos al consabido método del ritmo para que no se produzca el milagro de la vida consiste en precauciones carcelarias; en lo posible no salir de casa, evitar todo contacto humano masculino, leer y ver televisión local, esto último reduce la libido a 0.
Salir del sarcófago recargadas, en las que Munrray queda corto.
Con todos lo Goku encima, Supersayayìn para ser didáctica.
Protagonizando a las inmortales Cristal, Dama de Rosa o Abigail en pocos segundos.
LA EFICAZ
-Caer en esa lastimera auto calificación, algunas he escuchado que se dicen a si mismas putas, diablas o dañadas.
-Permitir que se califique. He escuchado cosas como “ Hay dos tipos de mujeres las que les gusta y las que les encanta”.
-“Fácil”, los grados de dificultad dejèmoslo para los juegos de video.
-“Se acuesta con cualquiera” , en efecto, cualquiera que quiso , otro montón de cualquieras con los que no se quiso y un tercer montón que no quisieron.
No estoy facultada para entrar en ideas correctivas cientìficamente, como pasa tiempo me falta el tiempo y me sobran las cosas que leer.
Limonada con hielo
Jorge Drexler camina sin zapatos en la esquina de mi casa y lo veo por la ventana, justo me visto para ir a saludarlo y todo termina con una llamada terrorista, Susana que necesitaba que le ayude con unas charlas de educación sexual.
Tuve que pensar en pijamas y sin café: ah! Paternidad responsable. Conceptos recalentados de medicina preventiva.
El talento expresivo se traduce en dos cosas: pedir favores, hacer favores.
Colgué y me tapé de pies a cabeza.
Una víctima más del chisme de barrio que cree en mi profesión y la confirmación del fracaso de los intentos por asistir a la tienda en las peores fachas a ver si me toman por una vecina más. ¿Quién le dijo que yo sabía de estos temas?
Como el instinto maternal solo existe en la revista HOGAR, utilizado por alguna ONG en asuntos altruistas como vender pañales y el instinto paternal no está descrito, digamos que la llamada fue una señal de que me toca el número.
En las épocas de la constituyente al León, el Antonio y a mí se nos ocurrió una película en la que yo tengo una hija, el padre sería un conocido de todos, ex novio, ascendido a hermano hoy en día. El guión continuaba con que después del parto les regalo la guagua y si había alguna crisis sentimental, permitirían las visitas en navidad. El proyecto no se cristalizó por falta de presupuesto.
La ciencia de estrategia le debe a la comunidad GLBTI más que una oveja, ya que ellos acogieron de forma sobresaliente el invento de látex. Y, es que lo del matrimonio gay es una causa viento en popa y si lo de la adopción va, seguro y nos dejan de largo al resto de “reproductivos” con una mano adelante y otra atràs, porque nunca nos pudimos diferenciar del cuy o el conejo.
Lo que se de padres y madres, es de los míos, de mi familia y amigos. Y de mì misma.
Serà que puedo tener cuatro hijos o hijas algùn dìa. A las mujeres seguro las llamarìa como los Beatles: Martha, Julia, Michelle o como Cortàzar: Lucìa, Pola y a los hombres como los de mi casa: Walter, Sergio, Oscar, Leòn, Carlos.
Hace un año, escuche esta hermosa pieza.
jueves, 15 de octubre de 2009
Para demostrar
Herbert Vianna es un sobreviviente y eterno habitante de mi playlist. Me saltaron las làgrimas miedosas y esquivas cuando lo vì cantando con la Mercury.
miércoles, 14 de octubre de 2009
De y Para. Compañia Limitada.
Negra Sosa, pacha mama
de Corrientes,
que bordó puntos y comas
en las prisas del idioma
de la gente.
Martina Fierro de ley
que sin dios, patria ni rey
tiró p’alante,
antes de decir adiós
me propuso un blues a dos
voces distantes,
distintas, y, sin embargo,
cerquita del ron amargo
que consuela,
que abruma, que mortifica,
que suma, que santifica,
que desvela.
Cuando rompió la baraja,
hizo del bombo su caja
de Pandora,
entre el mestizo y el yanqui
se quedaba con Yupanqui
hasta la aurora.
Todos menos uno, dijo,
provocando el acertijo
de Cosquín,
militante del futuro,
no pudo con ella el muro
de Berlín.
Canto ancestral de Argentina,
la más frutal de las minas,
todo es nada,
no sabe cómo la lloro,
desafinando en el coro
de las hadas.
Madrina de los roqueros
más intrusos, más villeros,
menos brutos;
en calle melancolía
mi letra y su melodía
visten de luto.
Más de una vez la besé
pero nunca olvidaré
la noche aquella:
aquel piano y su voz
y mi sonanta y la coz
de las estrellas.
Me aterran las despedidas
pero gracias a la vida
de Violeta,
Mercedes inventó el son
que duerme en el corazón
de los poetas
La misantropìa es un estado fantasma. Darwin que naciò hace 200 años habrìa delirado con eso de las especies.
Me tomè un expreso, leyendo el expreso de hoy que parecìa expresamente dirigido a mì: En la faràndula un poema, en la otra ley de comunicaciones y en la otra la investigaciòn de dopaje del Tour de Francia.
De España a Sudamèrica con ese pasado tormentoso, aùn tenemos mucho que querer y màs que compartir para muestra dos artistas, dos sexos, dos distintos.
Comunicarse es un derecho y emerge la necesidad como un baile; doy de comer a Porta, Movistar, Alegro, Vodafone y hay gente a la que llamo y me llama que no se a que compañia pertenecen, que de nada me sirviò cerar el messenger hace meses disque para hacerme la hermitaña, porque se me levantan como cinco ventanas en gmail y la capacidad de la bandeja que me parecìa enorme està llegando a lìmite, tengo facebook y dos blogs. Si fuera una avestruz serìa del filum disidente.
Dopado vive hasta el màs superado de los individuos, si no preguntemos a la mujer amable y su rostro cuando le dije "bien cargado".
A esta hora un montòn de gente anda por el fùtbol, del cual pretendo otra vez hacerme "la loca" cuando estoy pilas a ver si gritan.
Tengo pactada la urgente cita en un rato con las de la especie jarabedepicus analizethis en un nuevo cafè que abrieron, para hacer ejercicio del capitalismo cruel y ser del subfilum tubakiosquismus guayaquilensis. La negra vino a sentar cabezas convertida a la santerìa con Babalù, Changò y Obatalà por lo que a Rina no la salva ni Jung, ni Marx, ni las medidas conductistas de escaparse y a mì ni Focaul, ni el New England.

Si estar solos fuera lo normal, serìamos nuestro propio homosexual y nadie vendrìa a ver la Tortuguita a este Ecuadorcito, que en el ocaso de su vida sigue intentando no morir como "Lonely George".
Ni Onàn, porque los de la Biblia dicen que disque hemos estado toda la vida confundidos y onanismo no es masturbaciòn. Yo pensaba que si se masturbaba pero no sòlo y dije el ùnico momento de licencia, pero de algo se tendrìa que acordar el tipo digo, o un espejo tendrìa.
PD: Todo el mix es por el ADD mal curado.
miércoles, 7 de octubre de 2009
Cambalache
Làstima que la medicina nunca se trata sobre una sòla persona y en todos los intentos de despersonalizarla me ha ganado por goleada. La esperanzada experiencia en Esmeraldas cerrò la danza de dudas del ùltimo año.
No he podido aficionarme de esta profesiòn. No me agrada que me llamen doctora cuando sòlo estudiè seis años. No me siento bien entrando a quiròfano cuando al abrir abdomen veo sòlo visceras. No puedo examinar a alguièn si sè que hay un tiempo semiològico que no conozco, le tengo terror al diagnòstico fantasma y como soy atea no puedo con el SDS (sòlo Dios sabe).
En fin, que con cierto ingenio se campea hasta un muerto. Una buena ambulancia para transferir y un jefe a quièn molestar servirìan para ejercer en cualquier hospital provincial de este paìs.
Si me gustara màs el poder que el querer:
-Le habrìa hecho caso a Varesse y me hubiera enlistado en ACNUR para ser voluntaria con su jugosa remuneraciòn.
- Estarìa saliendo de mi oficina y serìa una buròcrata, tomaba la maestrìa de salud pùblica, salud ocupacional, salud lo que sea (nada en contra).
-Mi casa està un poco desocupada y ya hace tiempo pensè en comparame un chailòn y limpiar un escritorio viejo, cinco dòlares es una cantidad razonable y viendo dos pacientes dìa, nos alcanzaba para los alexander del despeje diario con las compañeras. La ùnica parte es que nunca me hice un recetario y la gente se cansa cuando me demoro en el anàlisis econòmico previa prescripciòn.
Pongo como acuse de recepciòn este post de un acontecimiento: me han otorgado la credencial H13611, licencia para matar en las Europas, que trae funcionalidad combustible.
Enviados pasaportes por los tùneles, me queda poco màs de un mes, para dejar -en un para siempre de al menos cinco años- esta ciudad cada vez màs traicionera y hermosa (neurosis de turno). Dìas de transiciòn para embarcar la vida en la maraña acadèmica de la experimentaciòn cientìfica. En la otra mano, pasados los filtros, una especialidad.
PD: Estoy esperando mi pasaporte, espero no me salgan con chistes los de la embajada. Y, niñas no se asusten, si creo en las navidades de cortos retornos.
lunes, 5 de octubre de 2009
Tono Rosa II
por no buscar el oro en lo que toco,
no pienso rebelarme contra mi enajenación.
Cansado de vivir sin salvavidas
sé bien que no es la mano del Rey Midas
la que vendrá a salvar mi naufragado corazón.
Y no me romperán los huesos ni quemarán mis alas,
les basta y sobra con dar besos,besos como balas...
Me advierten "mira, no juegues con fuego,
respeta al menos las reglas del juego
Declaro que me bato en retirada,
no sé jugar con las cartas marcadas,
será que nunca tuve vocación de ganador
Me recomiendan que no escupa al cielo
y no cruzar una tormenta en vuelo sin motor.
Aunque me expulsen de sus paraísos
y menos si quien viene a darme aviso es un traidor
viernes, 2 de octubre de 2009
La favorita
Es lo que pienso respecto a la Negra Sosa y su desapariciòn de esta tierra. ¿ Por què no se mueren otras muchas todas de la televisiòn ecuatoriana? ( o mi vecina que cumpliò años anoche y fuè capaz de contratar una banda de tecnocumbia).
El Chelo nos llamaba a todos "Pepitos". Estaba enamorado de mi mejor amiga, la negra Pepita Erika. Pepito Tomasito y Pepita Rina fueron tambièn, lo que fueron por largos años, hasta que se interpuso el ocèano. A su mejor amigo, el que cargaba yo (PepitaAmanda), siempre lo llamò Pepe a secas.
Marcelo, que se burlaba de la vida, rompiò su relaciòn con ella y nos dejò un octubre, hace tiempo.La vida nos separò al resto.
Dicen que la muerte es irremediable.
Sòlo los podemos contradecirlo viviendo:
Pepitas: Erika, Rina y Amanda, son inseparables.
Las cartas del Chelo estàn guardadas bajo llave.
Y siempre hay una canciòn, una poesìa , un recuerdo que funciona de alimento.
Violeta se suicidò en Paris, quizàs era un plan para que su mùsica la haga inmortal Mercedes.
Ariel le escribiò a Alfonsina, que es una reinvidicaciòn.
La vida y la muerte, el 1-0, lo binario del humano.
En ella la voz del tiempo.